Supervivencia

MANUAL DE SUPERVIVENCIA
Quien sabe si algún día te hará falta...

Supervivencia deportiva y supervivencia real
La supervivencia deportiva es un deporte de aventura con múltiples facetas, ya que requiere conocimientos de técnicas de variadas disciplinas (orientación, escalada...) y del medio (botánica, meteorología...) que nos permitan desenvolvernos en la naturaleza, reconocer y aprovechar sus recursos y evitar sus peligros. La práctica de este deporte fortalece el cuerpo y la mente y aumenta la seguridad en nosotros mismos, nuestra capacidad de improvisación, de lucha por la existencia y nos prepara para una situación de supervivencia real.
Sin embargo, la mayoría de nosotros no tendremos que enfrentarnos a tales circunstancias en nuestra vida, pensareis. Es cierto que no necesitamos comer grillos ni dormir en un refigio improvisado, pero los beneficios psicológicos que proporciona nos ayudarán a enfrentarnos a la lucha por la vida en esta selva en la que se ha convertido nuestra sociedad depredadora.
Por otro lado, cualquiera que practique montañismo puede verse incomunicado en medio de ninguna parte por un brusco cambioe en las condiciones meteorológicas, así como los trekkins a zonas salvajes y los viajes a lugares "paradisíacos" cada vez están más de moda, con el riesgo de sufrir un accidente o perderse, que aunque sea mínimo, siempre está presente. También hay que tener en cuenta que millones de personas viven en el mundo en zonas con peligro de inundaciones o terremotos. Incluso ahora, en la era de las comunicaciones, cuando todo el globo está cartografiado y fotografiado, aun existen zonas salvajes a las que la civilización no ha llegado y en las cuales no tendremos donde enchufar el microondas ni la televisión, ni podremos dormir en un cómodo colchón Flex.
Pero no nos engañemos, nadie está totalmente preparado para enfrentarse con el violento choque mental que supone encontrarse abandonado y solo en un lugar remoto. Las técnicas de supervivencia nos ayudarán a vencer al medio, pero el peor enemigo lo llevamos con nosotros: el miedo, el pánico, la desesperación... y para vencerlos hay que saber como funcionan.

El poder está en la voluntad
Debemos tener siempre en cuenta que una situación de supervivencia es una prueba de resistencia, y en este tipo de pruebas, el músculo más importante es la voluntad. Volluntad de vencer, voluntad de sobrevivir, este es el factor más importante. Al final todo se reduce a una actitud psicológica fuerte que nos permita enfrentarnos sin desfallecer a la desesperación, la angustia, el tedio, el hambre y la fatiga que tendremos an algún momento. Si nop estamos preparados para enfrantarnos con lo peor, tendremos pocas posibilidades de sobrevivir.

CONTINUARÁ...

2 comentarios: